Results for 'Miguel Mexico Nacional'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Pedagogías ante la desaparición.Miguel Angel Martínez - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-38.
    El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructu­rales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de bús­queda de personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Arte e ideología en la estética abierta de Adolfo Sánchez Vásquez.Miguel Rojas Gómez - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):113-135.
    En el artículo, se sigue el objetivo de revisar los planteamientos del español radicado en México, Adolfo Sánchez, fallecido en 2011, luego de una destacada actividad investigativa en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus reflexiones en torno a la estética de Marx llevaron a Sánchez a plantear asuntos como la praxis de la creación artística, en que el realismo socialista que busca el reflejo del mundo y la ideología en la obra resulta perjudiciales para la tarea estética e, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  8
    El concepto de valor y el planteamiento de la objetividad social en Augusto Salazar Bondy.Miguel Ángel Nación Pantigoso - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):87-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Miguel León‐Portilla. Bernardino de Sahagún: First Anthropologist. [Originally published as Bernardino de Sahagún: Pionero de la Antropología, Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.] Translation by, Mauricio J. Mixco. xii + 324 pp., frontis., illus., bibl., index. Norman: University of Oklahoma Press, 2002. $29.95. [REVIEW]Daniela Bleichmar - 2005 - Isis 96 (1):111-112.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  25
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    México Ante la Pandemia de Influenza de 1918: Encuentros y Desencuentros En Torno a Una Política Sanitaria.Miguel Ángel Cuenya - 2014 - Astrolabio: Nueva Época 13.
    El arribo de la pandemia de influenza a México en 1918 ocasionó una gran crisis. Las autoridades nacionales y estatales se vieron superadas por la virulencia de la enfermedad. Se tomaron diversas acciones preventivas (cuarentenas, consignación a los enfermos en hospitales destinados especialmente para tal fin, limpieza de la vía pública, etc.). Pero, más allá de estas medidas que se habían aplicado en otras crisis sanitarias anteriores, no se plantearon nuevas alternativas. Por su parte, las autoridades estatales si bien trataron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Poéticas del testimonio: resistencia, verdad y afectos en marcos del agravio. Caso Inés Fernández Ortega.Miguel Ángel Martínez Martínez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230123.
    Este trabajo indaga la dimensión poética del testimonio en situaciones donde el agravio se encuentra tejido entre discursos impulsados por aspiraciones democráticas y dinámicas destructivas de la diversidad lingüística y cultural. A partir de la documentación del caso de Inés Fernández Ortega y etnografías en La Casa de los Saberes, Gúwa Kúma, se abordarán las prácticas de cuidado, los discursos de verdad y resistencia ante los mecanismos de reproducción social, política y cultural generados por la transición partidista en México y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Palabra y deseo.Miguel Angel Zarco - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:89-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Maritain y algunas inquietudes estéticas posmodernistas.Miguel Mansur Kurl - 1989 - Revista de Filosofía (México) 64:92-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Os ciclos de tempo no México Antigo.Miguel Conde - 2006 - Cultura:221-231.
    A Mesoamérica, área cultural onde surgiu uma das poucas civilizações prístinas, tem como um dos elementos mais idiossincráticos a forma particular como lê o tempo. A face mais visível dessa realidade é a existência de um calendário de 260 dias e o modo como este se articula com os demais calendários. Esse processo contribui para conformar a sociedade enquanto tal e articulá-la com a visão que esta tem de si própria e do papel que desempenha num cosmos que a transcende. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Corruption in Mexico : new solutions to old problems?Miguel A. Valverde Loya - 2020 - In Carole L. Jurkiewicz, Stuart Gilman & Carol W. Lewis (eds.), Global corruption and ethics management: translating theory into action. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Reynaldo Sordo y el estudio de los congresos del México independiente.Miguel Soto - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (146):29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Excavating Mexico's Philosophical Heritage.Miguel León-Portilla - 2016 - Journal of World Philosophies 1 (1):138-140.
    In this autobiographical essay, I contemplate upon my engagement with Nahuatl culture and philosophy, which spans several decades today.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    ¿Utopía del mercado o utopía andina? sobre la filosofía y la comprensión de la realidad nacional.Miguel Giusti - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):147-163.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Iquitos, sede de la filosofía. Crónica de un exitoso congreso nacional (a propósito del VI Congreso Nacional de Filosofía, 1996).Miguel Giusti - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:110-113.
    Hemos aprendido, en todo caso, por si alguno no lo hubiese sabido ya de antemano, que en Iquitos se puede vivir y trabajar con calor, sí, pero con seriedad, con modestia, con mucha entrega y con un espíritu de colaboración nacional. Con el respaldo pleno de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y de su Rector. Gracias a ello, el VI Congreso Nacional de Filosofía ha sido un éxito en todo el sentido de la palabra, éxito (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Silenciar al disidente. La Suprema Corte del México contra la libertad de expresión.Miguel Carbonell - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    The capital of Karl Marx, Marxism and the Latin American intellectuals: the cases of Mexico and Colombia.Miguel Urrego - 2019 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 24 (2):186-209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino: diagnósticos y proyectos.Miguel Alberti - 2013 - Cuyo 30 (1):11-33.
    El trabajo explora ciertos lazos entre el pensamiento kantiano y la propuesta de los intelectuales argentinos durante el período posrevolucionario en lo referido a las herramientas para “salir de la revolución” y construir una nación. Se analizan algunas de las coincidencias entre ambos pensamientos en dos planos: en el de los diagnósticos de la realidad posrevolucionaria y de las dificultades que hay que afrontar para llevarla a buen término y en el de los proyectos diseñados para lograrlo. Se tratan ciertos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    IBM Argentina: Competing with Corruption?Miguel Alzola - 2007 - Proceedings of the International Association for Business and Society 18:493-494.
    In 1994, the Argentine Inland Revenue service investigated a case of suspected tax evasion that became more newsworthy when it was discovered that $37 million bribes were paid by IBM Argentina, the subsidiary of Armonk, New York-based International Business Machines Corp. The bribes were paid to Argentine government officials to land a $250 million contract to modernize the state-owned Banco de la Nación Argentina, which was and still is the country’s largest bank. The IBM IN ARGENTINA series introduce the legal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Biocomplexity in the big thicket.J. Baird Callicott, Miguel Acevedo, Pete Gunter, Paul Harcombe, Christopher Lindquist & Michael Monticino1 - 2006 - Ethics, Place and Environment 9 (1):21 – 45.
    The Big Thicket is an ill-defined region of southeast Texas on the coastal plain of the Gulf of Mexico between the Trinity and Sabine rivers, not far from Houston. Because the biological-diversity...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  24
    Biocomplexity in the Big Thicket.J. Baird Callicott, Miguel Acevedo, Pete Gunter, Paul Harcombe, Christopher Lindquist & Michael Monticino1 - 2006 - Ethics, Place and Environment 9 (1):21-45.
    The Big Thicket is an ill-defined region of southeast Texas on the coastal plain of the Gulf of Mexico between the Trinity and Sabine rivers, not far from Houston. Because the biological-diversity...
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. ¿Qué idea de nación cabe defender desde el pensamiento hermenéutico?Miguel Angel Quintana Paz - 2001 - Laguna 8:145-158.
    Modernity developed two conceptions of “nation”: “political nation” (grounded on the free will of subjects) and “cultural nation” (grounded on an objective entity, like culture, race, etc). But both axes of justification, the Subject and the Object, have recently suffered hard attacks from philosophies like Hermeneutics, which reveal heavy contradictions in them if they are to function as “grounds” of the “nation”. Nevertheless, no radical alternative to the concept of “nation” nor to these ways of grounding it seems nowadays plausible. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  30
    Hegemonía en Colombia: caracterización y alternativas frente al poder global.Miguel Eduardo Cárdenas Rivera & Felipe Díaz Chaves - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):13-26.
    El siguiente artículo aborda la hegemonía que se ciñe sobre Colombia, mediante un punto de vista político que analiza el poder que ejerce la burguesía internacional y burguesía subordinada nacional sobre las clases subalternas y en particular la clase trabajadora colombiana. Se reflexiona sobre el l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    La constitución viviente.Miguel Carbonell - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    En México estamos siempre ocupados por las constantes reformas constitucionales, que sin pausa y sin tregua han ido modificando nuestra Carta Magna a un ritmo increíble durante las últimas décadas. En otros países, como por ejemplo en Estados Unidos, la preocupación surge precisamente por el motivo contrario: por la falta de movilidad de su texto constitucional, derivado de las dificultades que se tienen para llevar a cabo la reforma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El encuentro amoroso como posibilidad del hombre.Miguel Ángel Sánchez - 1987 - Revista de Filosofía (México) 58:105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Memorias cruzadas de la guerra colonial portuguesa y las luchas de liberación africanas: del Imperio a los Estados poscoloniales.Miguel Cardina & Bruno Sena Martins - 2019 - Endoxa 44:113.
    A partir de 1961 tienen lugar las guerras coloniales entre Portugal y los diferentes movimientos de liberación, cuyo objetivo era conseguir la independencia de los territorios africanos que estaban bajo el dominio colonial. La guerra, como último estertor de un Imperio ya anacrónico, se extendió en tres frentes, primero en Angola y después en Guinea y Mozambique. Este articulo analiza las políticas del silencio sobre la guerra y el colonialismo en Portugal, instaladas en una memoria eurocéntrica y sólidamente asentadas, ya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    The spiritualism of A Águia.Miguel Real - 2011 - Cultura:237-255.
    Após a instauração da República em 1910, irrompe uma ideologia nacionalista refundadora de Portugal, no sentido de reveladora dos valores clássicos de Portugal, na qual se distinguem Teixeira de Pascoaes, lírico e providencialista, messiânico, e António Sardinha, monárquico, fundador do movimento do “Integralismo Lusitano”. Este artigo procura analisar estas duas orientações, pondo em evidência o respectivo contexto e intentando uma compreensão dos respectivos significados.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    La idea de Europa de Hugo von Hofmannsthal (1914-1927) en el contexto de la Revolución Conservadora.Clara Ramas San Miguel - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):461-476.
    En este artículo se estudia la idea de Europa que el poeta austríaco Hugo von Hofmannsthal desarrolla desde los albores de la Primera Guerra Mundial hasta entrada la República de Weimar. Hofmannsthal reivindica una idea de Europa que a la vez contenga, realice y supere a los Estados-nación; y cuyo núcleo no sería Alemania -excesivamente inclinada hacia el modelo prusiano como bloque homogéneo y cerrado sobre sí mismo-, sino Austria-Hungría -como Imperio duradero, nexo con Oriente, frontera fluida y comunidad plural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La recepción de la documentación árabe en los cartularios del Archivo Capitular de Toledo: traducciones y adaptaciones de cartas árabes entre el latín y el romance.Ruth Miguel-Franco - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e10.
    El objetivo de este trabajo es estudiar los modos en los que la documentación árabe emitida por las notarías mozárabes de Toledo es incluida en dos cartularios elaborados en el scriptorium catedralicio: Toledo, Biblioteca Capitular, 42-20 (1190) y Madrid, Archivo Histórico Nacional, 987B (1257 p. q.). Estos volúmenes tienen en común que no copian las cartas árabes de forma literal, sino que las traducen y resumen. No obstante, también presentan diferencias importantes: mientras que Toledo, Biblioteca Capitular, 42-20 copia algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    ¿Qué Ilustración? Notas sobre El lugar de los poetas, de L. Alegre, y En defensa del populismo, de C. Fernández Liria.Clara Ramas San Miguel - 2018 - Isegoría 59:683-700.
    On this note we review the attempts by Fernández Liria and Alegre to diagnose modernity and its outcome in populism as a phenomenon which condenses some of its aporias. basing on Robespierre, Hegel or Schmitt we discuss the authors’ theses and propose an answer to the questions of Law, nation or State we point out an approach to the problems of universality, identity and multipolarity.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Planteamiento de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Studium Veritatis 16 (22):167-200.
    Tomando como referencia la novela periodística Noticia de un secuestro (1996) del Premio Nobel de Literatura de Colombia, Gabriel García Márquez, indago sobre el concepto de víctima, articulado por Olga Islas de González, con la intención de plantear la necesidad que requiere el texto sobre la búsqueda de un Estado nación, justificado en la práctica de la democracia, la libertad de expresión, el cumplimiento de las leyes y la Constitución: en oposición a lo expuesto en el período macrocriminal de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Consolidación de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), mediante una política criminológica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Resonancias. Revista de Filosofía 2 (5):71-84.
    Para el desarrollo de este estudio, tomo en cuenta la novela periodística de Gabriel García Márquez, titulada Noticia de un secuestro (1996), la misma que sirve como referente para abordar una etapa crítica por la que atravesaba Colombia durante los dos últimos decenios del siglo XX. Este lapso se caracterizó por la presencia de corrupción gubernamental, el tráfico de drogas y la lucha armada. Ante esta situación social y política, se plantea como solución legal la incorporación de una política criminológica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Reseña de De la barbarie al orgullo nacional. Indígenas, diversidad cultural y exclusión. Siglo XVI al XIX, de Miguel Soto Estrada y Mónica Hidalgo Pego, coordinadores. México, UNAM, 2009, 336 páginas, ISBN: 97. [REVIEW]Martha Delfín Guillaumin - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Reseña de De la barbarie al orgullo nacional. Indígenas, diversidad cultural y exclusión. Siglo XVI al XIX, de Miguel Soto Estrada y Mónica Hidalgo Pego, coordinadores. México, UNAM, 2009, 336 páginas, ISBN: 97. [REVIEW]Martha Delfín Guillaumin - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    GONZÁLEZ HINOJOSA, Andrés & PÉREZ SANTANA, Laura Elizabeth: Gerardo Rodríguez Casas y José Blanco Regueira. Dos luces ausentes del quehacer filosófico en México, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México, 2019, 107p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2022 - Agora 41 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Consolidación histórica y sociopolítica del pensamiento latinoamericano en los dos últimos siglos. Entrevista a Gerardo Caetano, primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Polisemia 17 (32):4-16.
    Esta entrevista realizada al primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Gerardo Caetano, tiene como propósito debatir sobre la situación política que atraviesa Latinoamérica, a partir de los cuestionamientos que se han hecho acerca de algunos conceptos fundamentales, como el que se entiende por democracia. Las respuestas que brinda el doctor son esenciales, puesto que efectúa un recuento de la historia de los dos últimos siglos para confrontar el panorama que se aprecia en las coyunturas nacionales (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Rendimiento y panorama actual de la producción literaria en Uruguay. Entrevista a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-7.
    Esta entrevista fue realizada a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Uno de los objetivos medulares de este encuentro fue que el académico brindara un panorama de cómo se percibe la Literatura en sus manifestaciones heterogéneas, ya sea a nivel local o internacional. Para ello, el referente de esta entrevista hizo una apreciación en torno a algunas áreas donde se desenvuelve esta disciplina, tales como en el ámbito educativo, la sociedad, los concursos literarios y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    LOCKE, John, Ensayo sobre el gobierno civil, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmas y Prometeo/3010, Buenos Aires. Edición y traducción de Claudio Óscar Amor y Pablo Stafforini, 295 págs. [REVIEW]Miguel Saralegui - 2006 - Anuario Filosófico:537-540.
  40.  6
    La vida constante: conversaciones en el tránsito del milenio.Miguel Angel Muñoz (ed.) - 2017 - México, DF: Editorial Praxis.
    Miguel Angel Muñoz brings together in this book several inteviews he made over more than two decades in England, France, Spain and Mexico. These conversations complete and close a cycle, not of creation, but of the exercise of conversing with multiple creators: poets, historians, anthropologists and novelists. These are works that he believes coincide in an identical aesthetic conviction: they insist on concern not only for creativity but also for the complex social and cultural history that we live (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Buenas prácticas en la sociedad. Entrevista a Óscar Sarlo, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política 23 (23):128-143.
    El objetivo de esta entrevista realizada el 11 de julio de 2021 a Óscar Sarlo, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, consistió en detectar y comentar en qué estado se encuentra la capacidad de los ciudadanos de América Latina con respecto a la introducción del Derecho en distintos ámbitos sociales. El resultado de esa inserción es fructífero al hacer referencia a la producción literaria; sin embargo, también se trata de un ejercicio deleznable, tal como lo sigue (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Repensando la renta básica, el apoyo mutuo y el género durante la pandemia de la COVID-19 en México.Miguel Angel Torres Quiroga - 2020 - Revista de Bioética y Derecho 1 (50):239-253.
    Many of the social deprivations of Mexico will be worsened due to the SARSCOV2 pandemic. Namely, the insufficient access to public health, lack of labor rights, and the unsuccessful government’s response to eradicate male violence against women. The historical unconcern in promoting a culture rooted in mutual aid and self-care has provoked many citizens are disconnected from their social and health rights. Thus, people’s inability to carry through one direction –stay home- is unfulfilled, in part, due to structural inequalities. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Entrevista al doctor Wilfredo Penco. “No hay elemento más político que la lengua. Sin esta, es evidente que la política no sería concebible”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):97-100.
    La entrevista realizada al doctor Wilfredo Penco indaga acerca de las constantes confrontaciones que existen en las disciplinas de la Literatura y la política; sobre todo, en el tema del compromiso del autor con su respectiva sociedad. En ese sentido, las respuestas que se obtendrán partirán de dos referentes esenciales: los sucesos históricos y los casos particulares que se han apreciado en el ámbito académico, en la que los intelectuales y los escritores cumplen un rol determinante. Uno de los interrogantes (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Valero pie, Aurelia : Filosofía Y vocación. Seminario de filosofía moderna de José gaos. Textos de José gaos, Ricardo Guerra, Alejandro Rossi, Emilio uranga, Luis Villoro, fce, méxico, 2012, 139p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2015 - Agora 34 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  72
    Variantes macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996): violencia, locura y narcoterrorismo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 28 (85):347-383.
    El autor Luis Rodríguez Manzanera propone el concepto de macrocriminalidad al referirse a una etapa histórica que involucra el desarrollo de manifestaciones delictivas, que se mantienen por una justificación sociopolítica y que implica a toda una sociedad. Esta definición fue propicia incorporarla para el análisis de Noticia de un secuestro (1996), debido a que, en esta novela periodística, se narran sucesos vinculados con acciones subversivas que respaldan el tráfico ilícito de drogas, junto con atentados que provocó Pablo Escobar, organizador del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Conservación en la memoria histórica de la toma de la residencia del embajador de Japón (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios Digital 10 (27):61-76.
    El propósito de este estudio es redireccionar y actualizar la interpretación del discurso que se deriva de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en torno al atentado originado en la residencia del embajador de Japón durante el Gobierno de Fujimori y la intervención respectiva con la operación Chavín de Huántar. Para ello, se utilizarán distintas estrategias de análisis del discurso histórico y archivístico del Informe final (2003) de la CVR y la inclusión de la categoría antropológica de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Entrevista a Hugo Burel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 16 (16):87-96.
    José Hugo Burel Guerra nació el 23 de marzo de 1951 en Montevideo (Uruguay). Desde 2017 es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (ANL), institución a la cual ingresó con su discurso titulado «Ismael». Es licenciado en Letras por el Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras (que se conoce en la actualidad como UCUDAL) y la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul. Aparte de ser escritor, se ha desempeñado como músico, publicista, diseñador (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  91
    Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14):78-84.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) para (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000